ExpoTec: ACTIVIDADES CLAVE
USO DE CUOTA
¿Qué son las Actividades Clave en el Modelo Canvas?
Las Actividades Clave son todas las cosas más importantes que su negocio debe hacer para que funcione y pueda entregar su Propuesta de Valor (eso que los hace únicos y valiosos para sus clientes). Son las acciones diarias y estratégicas que les permiten crear, vender, distribuir y mantener lo que ofrecen. Sin estas actividades, su negocio simplemente no podría existir.
Vamos a ver en detalle las 9 categorías de Actividades Clave y su uso:
1. Descripción de Actividades Clave
Aquí identificamos los tipos generales de acciones que su negocio realiza para crear y entregar valor.
Producción: Se refiere a los procesos de fabricación o creación del producto o servicio. Es el "cómo" se hace lo que se vende.
Resolución de Problemas: Incluye las actividades relacionadas con ofrecer soluciones específicas a los problemas de los clientes, como el diagnóstico, desarrollo y entrega de servicios de consultoría o soporte.
Plataforma/Red: Son las operaciones necesarias para gestionar y mantener una plataforma tecnológica (como una aplicación o sitio web) o una red que sirve de base para la propuesta de valor.
2. Procesos Operativos
Esta categoría se enfoca en el "cómo" se ejecutan las actividades del día a día.
Flujo de Trabajo: Describe la secuencia lógica de pasos y procesos que su negocio sigue para realizar sus actividades clave de manera organizada.
Tecnología y Herramientas: Identifica los equipos, software y sistemas que se utilizan para llevar a cabo las actividades clave de manera eficiente.
3. Gestión de Recursos
Se refiere a cómo administran los activos de su negocio para ejecutar las actividades.
Asignación de Recursos: Trata sobre cómo se distribuyen los recursos (humanos, financieros, tecnológicos) para asegurar que las actividades clave se realicen correctamente.
Optimización de Recursos: Son las estrategias implementadas para maximizar la eficiencia y el rendimiento en el uso de todos los recursos disponibles, buscando hacer más con menos.
4. Relaciones con Socios y Proveedores
Aquí se considera la interacción con entidades externas para el funcionamiento del negocio.
Colaboraciones: Define las actividades que se realizan en conjunto con socios estratégicos y proveedores para potenciar las operaciones y la propuesta de valor.
Gestión de Relaciones: Se enfoca en cómo se mantienen y cultivan las relaciones con estos socios y proveedores para asegurar una operación fluida y beneficiosa para ambas partes.
5. Innovación y Mejora Continua
Esta categoría se centra en cómo su negocio evoluciona y se adapta.
Innovaciones en Procesos: Introduce nuevas técnicas y metodologías para mejorar la forma en que se realizan las actividades clave, buscando mayor eficiencia o calidad.
Retroalimentación y Ajustes: Establece los mecanismos para recopilar opiniones (de clientes, empleados, etc.) y cómo se utilizan para realizar mejoras y modificaciones en las actividades clave.
6. Evaluación y Monitoreo
Aquí se mide el desempeño y la eficacia de las actividades.
Indicadores de Desempeño: Son las métricas o números que se utilizan para evaluar qué tan efectivas y eficientes son las actividades clave en el cumplimiento de sus objetivos.
Monitoreo Continuo: Se refiere a los sistemas y procesos implementados para supervisar constantemente el desarrollo de las actividades clave y sus resultados.
7. Gestión de Riesgos
Esta categoría aborda la prevención y respuesta ante posibles problemas.
Identificación de Riesgos: Consiste en reconocer los principales riesgos y amenazas que podrían afectar el buen desarrollo de las actividades clave del negocio.
Planes de Contingencia: Son las estrategias y acciones predefinidas para mitigar el impacto de los riesgos identificados en caso de que se materialicen.
8. Alineación Estratégica
Finalmente, se asegura que las actividades clave contribuyan a la visión general del negocio.
Alineación con la Propuesta de Valor: Explica cómo las actividades clave respaldan y fortalecen la promesa de valor que se le hace al cliente, haciendo que el producto o servicio sea único o deseable.
Apoyo a los Objetivos Estratégicos: Detalla cómo las actividades clave contribuyen directamente al logro de las metas y objetivos a largo plazo establecidos para la empresa.
9. Recopilación de Datos
Para completar este módulo de Actividades Clave, es fundamental basarse en información real. Esto se logra a través de diversas fuentes, como:
Entrevistas con empleados clave: Hablar con las personas que realizan las tareas día a día para entender los procesos.
Análisis de procesos internos: Documentar y estudiar los flujos de trabajo existentes dentro de la empresa.
Revisión de documentos y registros: Consultar manuales de procedimientos, informes de rendimiento y datos operativos.
Benchmarking con empresas similares: Comparar las actividades del negocio con las de otras empresas exitosas en la misma industria para identificar mejores prácticas.
Al entender y detallar sus Actividades Clave, tendrán un mapa claro de todo lo que su negocio necesita hacer para funcionar y para entregar esa promesa de valor a sus clientes. ¡Es el motor de su negocio!